Los olmecas fueron una de las primeras civilizaciones precolombinas que florecieron en Mesoamérica hace más de 3.000 años. Su cultura y sociedad han sido objeto de estudio por muchos años, y se sabe que los olmecas tenían una estructura social jerárquica y roles definidos para cada individuo.. A lo largo de sus investigaciones, Cyphers Tomic descubrió que San Lorenzo, en tiempos olmecas, era una isla rodeada por humedales. Los resultados de las investigaciones, enfatizó, no serían posibles sin un equipo interdisciplinario en donde participaron expertos en las áreas de biología, arqueología, arquitectura y mineralogía, entre otras.

Datos curiosos de Olmecas 20 palabras

APORTACIONES DE LOS OLMECAS CONOCE A ESTA CIVILIZACIÓN

"Los Olmecas" YouTube

Desarrollo de los Olmeca Maestrillo

CONOCE A LOS OLMECAS LA CULTURA MADRE DE MESOAMÉRICA

CONOCER MÉXICO POCO A POCO En Villahermosa, Olmecas

Historia y biografía de Historia de los Olmecas

Los Olmecas una civilización prehispánica fascinante Mundo Ciencia

Olmecas

Lo que debes saber sobre las enigmáticas cabezas olmecas

APORTACIONES DE LOS OLMECAS CONOCE A ESTA CIVILIZACIÓN

HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES LOS OLMECAS

DIOSES OLMECAS SU ORIGEN Y SU HISTORIA

La cultura olmeca

Olmecas

ECONOMÍA DE LOS OLMECAS DESCUBRE CÓMO SE ORGANIZABAN

CONOCE A LOS OLMECAS LA CULTURA MADRE DE MESOAMÉRICA

Los Olmecas una civilización prehispánica fascinante Mundo Ciencia

Los olmecas

Cultura Olmeca Historia, ubicación, dioses, organización y características
Esta cultura comenzó a desarrollarse alrededor del 1500 a.C. Su influencia en las civilizaciones posteriores ha provocado que muchos historiadores la denominen como la cultura madre de Mesoamérica. Entre otros aspectos, los olmecas fueron los inventores del calendario, del juego de la pelota o, según algunos autores, del número 0.. La arquitectura olmeca se caracteriza por su modestia y el uso de materiales perecederos. Esto ha hecho que no queden demasiados ejemplos de sus construcciones, más allá de algunos restos de las pirámides usadas como centros de culto. Por ejemplo, no queda nada que permita saber cómo eran las casas que construían, más allá de ciertas.